jueves, 2 de junio de 2011

CmapTools, PROGRAMA PARA ELABORAR MAPAS CONCEPTUALES

Hoy en día se pueden encontrar en Internet muchos programas para elaborar Mapas Conceptuales, tanto gratuitos, como de pago. Después de evaluar varios de estos, seleccionamos a “CmapTools” como la mejor opción entre las ofertas gratuitas. Este software, desarrollado por el “Institute for Human and Machine Cognition” (IHMC), de la Universidad de West Florida (Estados Unidos), se diseñó con el objeto de apoyar la construcción de modelos de conocimiento representados en forma de “Mapas Conceptuales”. Sin embargo, también pueden elaborarse con él “Telarañas”, “Mapas de Ideas” y “Diagramas Causa-Efecto”, todos dentro de un entorno de trabajo intuitivo, amigable y fácil de utilizar. Recomendamos ampliamente ver la entrevista que los Doctores Joseph D. Novak y Alberto J. Cañas concedieron a EDUTEKA http://www.eduteka.org/Entrevista22.php

CmapTools ofrece todas las características necesarias que debe tener un software para cumplir con los objetivos de aprendizaje establecidos para la categoría de herramientas de Aprendizaje Visual del Modelo Curricular Interactivo de Informática.

viernes, 6 de mayo de 2011

Mi Avatar!

tutorial: visual basic!



Visual Basic es uno de los tantos lenguajes de programación que podemos encontrar hoy en día. Dicho lenguaje nace del BASIC (Beginner´s All-purpose Symbolic Instruction Code) que fue creado en su versión original en el Dartmouth College, con el propósito de servir a aquellas personas que estaban interesadas en iniciarse en algún lenguaje de programación. Luego de sufrir varias modificaciones, en el año 1978 se estableció el BASIC estándar. La sencillez del lenguaje ganó el desprecio de los programadores avanzados por considerarlo "un lenguaje para principiantes".

Primero fue GW-BASIC, luego se transformó en QuickBASIC y actualmente se lo conoce como Visual Basic y la versión más reciente es la 6 que se incluye en el paquete Visual Studio 6 de Microsoft. Esta versión combina la sencillez del BASIC con un poderoso lenguaje de programación Visual que juntos permiten desarrollar robustos programas de 32 bits para Windows. Esta fusión de sencillez y la estética permitió ampliar mucho más el monopolio de Microsoft, ya que el lenguaje sólo es compatible con Windows, un sistema operativo de la misma empresa.

Visual Basic ya no es más "un lenguaje para principiantes" sino que es una perfecta alternativa para los programadores de cualquier nivel que deseen desarrollar aplicaciones compatibles con Windows.

En este informe explicaremos algunos términos y/o características de mismo con la finalidad de aprender mas sobre este Programa y manejarlo con facilidad



De los fundamentos de programación explique:



Es un lenguaje de programación que se ha diseñado para facilitar el desarrollo de aplicaciones en un entorno grafico (GUI-GRAPHICAL USER INTERFACE) Como Windows 98, Windows NT o superior.
¿Qué es Visual Basic?

Diseñador de entorno de datos: Es posible generar, de manera automática, conectividad entre controles y datos mediante la acción de arrastrar y colocar sobre formularios o informes.

Los Objetos Actives son una nueva tecnología de acceso a datos mediante la acción de arrastrar y colocar sobre formularios o informes.

Asistente para formularios: Sirve para generar de manera automática formularios que administran registros de tablas o consultas pertenecientes a una base de datos, hoja de calculo u objeto (ADO-ACTIVE DATA OBJECT)

Asistente para barras de herramientas es factible incluir barras de herramientas es factible incluir barra de herramientas personalizada, donde el usuario selecciona los botones que desea visualizar durante la ejecución.

En las aplicaciones HTML: Se combinan instrucciones de Visual Basic con código HTML para controlar los eventos que se realizan con frecuencia en una pagina web.

jueves, 5 de mayo de 2011

tutorial: ¿como hacer un voki?

avatar voki!



crea tu propio avatar poniéndole incluso tu voz

Voki es un servicio online que nos permite crearnos nuestro propio avatar personalizado basándonos en multitud de tipos de personajes como monstruos, animales o personaje de anime. Pero además de poder ponerle multitud de complementos y modificar su apariencia, tiene como principal novedad que podemos incluso ponerle nuestra propia voz.

Y no sólo eso, también te proporcionan un código html para que lo incluyas en tu blog, perfil de tu red social social favorita y, según ellos mismos afirman, próximamente se podrán integrar en varias plataformas de mensajería instantánea. Además, te puedes descargar tu Voki en la mayoría de teléfonos móviles que soportan vídeo.

El servicio de Voki es totalmente gratuito para los usuarios, aunque basan su negocio en la venta del servicio a empresas y en la venta de complementos especiales para tu Voki.